Siguiendo con los grandes acontecimientos culturales, vamos
a dedicar un espacio a la fiesta pagana por excelencia. El carnaval.
Dentro de nuestras fronteras y muy cercano a nosotros, se
celebra el Carnaval de Cádiz,
declarado de Interés Turístico Internacional.
Es difícil explicar el origen de la fiesta. En este caso,
pese a tratarse de una fiesta pagana, está muy ligada al cristianismo, en este
caso a la Cuaresma.
Consiste en alternar momentos de alegría (carnaval) y momentos de tristeza
(cuaresma).
El origen de esta fiesta en Cádiz se data en el siglo XVI,
aunque no se trataba de la celebración que tenemos ahora.
Podemos destacar, dentro del carnaval gaditano el COAC
(Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas) celebrado cada año en el Gran
Teatro Falla. Este concurso tiene como objetivo principal, con sus coplas y
parodias, criticar y hablar de los acontecimientos y noticias más relevantes
del año.
Existen 4 modalidades a concurso: coros, cuartetos, comparsas y chirigotas. En los
enlaces encontrareis videos de los primeros premios de este año.
Una vez finalizado el concurso, da comienzo el carnaval en
la calle que se inaugura con el pregón y finaliza con la quema de la Bruja Piti
el domingo de piñata.
Son más de diez días de disfrute en la maravillosa ciudad de
Cádiz que os invito a visitar, a vivir y a disfrutar. No os arrepentiréis.
“Que no hay nada más bonito que ser de Cádiz por carnavales…”
Seguimos en España, pero nos trasladamos al archipiélago
canario. Otro carnaval declarado de Interés Turístico Internacional es el
celebrado en Santa Cruz de Tenerife. Actualmente aspira a convertirse en
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Cada año se celebra bajo un tema, en 2015 ha sido "El Futuro". Se inició con una ceremonia de apertura a la que acudieron 7000 personas, donde se recreaba la Tierra en el futuro en el Recinto Ferial de Tenerife.
Uno de los eventos más importantes es la Gala de elección de la Reina del Carnaval. Lo más llamativo de este desfile, son los trajes de las candidatas que llegan a pesar entre 150 y 200 kilos.
También se celebra un concurso de murgas y comparsas.
Cada año se celebra bajo un tema, en 2015 ha sido "El Futuro". Se inició con una ceremonia de apertura a la que acudieron 7000 personas, donde se recreaba la Tierra en el futuro en el Recinto Ferial de Tenerife.
Uno de los eventos más importantes es la Gala de elección de la Reina del Carnaval. Lo más llamativo de este desfile, son los trajes de las candidatas que llegan a pesar entre 150 y 200 kilos.
También se celebra un concurso de murgas y comparsas.
Internacionalmente destacaremos otros dos carnavales.
El primero, el de Venecia, Italia. Surgió en 1296, cuando la nobleza se disfrazaba con máscaras para salir a festejar con el pueblo, convirtiéndose así en el elemento mas característico de este carnaval.
En la actualidad, los venecianos se disfrazan con ostentosos trajes para que lo disfruten los turistas que lo visitan.
Un personaje histórico muy relacionado con el carnaval es Giacomo Casanova que representa a la perfección el espíritu festivo y la alegría de este carnaval.
Los trajes utilizados son de época, del siglo XVII veneciano y los eventos organizados, algunos privados, son generalmente fiestas con altos precios, algunas pueden alcanzar los 500€.
Y por último, cruzamos el charco para visitar el carnaval de Río de Janeiro.
Esta fiesta fue llevada a Brasil por navegantes de España y Portugal que al mezclarse con la cultura afro-brasileña dio lugar a este carnaval tan conocido en todo el mundo.
Destacan sus desfiles de escuelas de samba de todo el país, con llamativos vestuarios, músicas y coreografías.
Pero como mejor conoceremos esta llamativa fiesta será con imágenes. A continuación podréis ver un vídeo del Carnaval de 2013.
Y hasta aquí los carnavales más importantes del mundo, espero que os haya gustado y que hayáis aprendido sobre esta fiesta tan divertida y alegre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario