Imagen en Flickr de patriciawla2 bajo licencia: CC BY-SA 2.0
Imagen en Wikipedia de Alfred Dehodencq con licencia: FA2010
Además en este museo granadino encontramos información sobre temas como las raíces del arte calé, su literatura, su creación musical, su medicina tradicional o sus figuras femeninas de mayor renombre. Asimismo, cuenta con la reproducción de una cueva de Sacromonte (barrio gitano granadino), trajes típicos, y la recreación del "vardo" (caravana gitana) con distintos utensilios y objetos personales.
Y como no destacar la presencia de la exposición de obras del gran escultor gitano Luis Heredia.
Como podéis ver es un museo lleno de arte en todos los aspectos, así que ¡os animo a visitarlo!
Y por si aún tenéis dudas, deciros que la entrada al museo es totalmente gratuita y su horario es de lunes a viernes de 10:00 a 13:00.
Bueno parece que la información acerca del turismo etnográfico está llegando a su fin, así que en la próxima entrada aprovecharé para hablaros sobre el turismo etnográfico a nivel internacional. Hasta entonces espero que hayáis disfrutado con este nuevo apartado. ¡Gracias, y hasta la próxima amigos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario